Google y Sphere traen de vuelta El Mago de Oz con una experiencia inmersiva

El clásico El Mago de Oz, esa joya del cine que marcó a generaciones desde su estreno en 1939, está por regresar de una forma que nadie imaginó. ¿La razón? Google Cloud, DeepMind y Sphere Entertainment decidieron unir fuerzas para reinventarlo usando inteligencia artificial de última generación. El resultado será presentado el 28 de agosto de 2025 en Sphere Las Vegas, el espectacular recinto con la pantalla curva más grande del mundo.

 

Este ambicioso proyecto no solo busca revivir una película, sino que apunta a crear una experiencia cinematográfica inmersiva, combinando efectos visuales de vanguardia, una pantalla de 160,000 pies cuadrados, vibración en los asientos y sonido envolvente que hará que los asistentes se sientan dentro del universo de Dorothy.

 

¿Cómo se logró?

Uno de los mayores retos fue adaptar una película filmada en 35 mm para una pantalla curva gigante. Para eso, Google desarrolló herramientas de inteligencia artificial avanzadas como «generación de rendimiento» y «outpainting», técnicas que permiten mejorar la resolución y expandir los encuadres originales.

 

Un ejemplo sorprendente está en la escena inicial donde Dorothy conversa con la tía Em y la señorita Gulch: en la versión original, el tío Henry no aparecía en pantalla; ahora, gracias a la IA, es visible, junto con más detalles del entorno. Es como si estuviéramos viendo escenas inéditas de la película.

 

El equipo utilizó modelos generativos de la familia Gemini, como Veo 2 e Imagen 3, que fueron entrenados específicamente con material original de la película, guiones, fotos, ilustraciones, partituras y más. Todo este trabajo permitió recrear visuales con una fidelidad impresionante, cuidando cada detalle de los personajes, sus entornos y hasta el tipo de lente usado en cada escena.

 

Tecnología con corazón cinéfilo

A pesar de toda la tecnología involucrada, los creadores reconocen que el alma de este proyecto está en el respeto por el cine original. “Esta es la mejor oportunidad para mostrar la magia que desarrollamos con la IA”, dijo Irfan Essa, investigador principal de Google DeepMind.

 

Durante la conferencia Google Next, los asistentes pudieron ver algunos fragmentos de esta versión y la reacción fue unánime: la experiencia es sorprendente. Asientos que se mueven, imágenes que envuelven y una historia que sigue tocando el corazón.

 

La Sphere de Las Vegas, inaugurada con una inversión de 2,300 millones de dólares, busca convertirse en un nuevo templo del entretenimiento. Hasta ahora, ha albergado conciertos y cortometrajes, pero con El Mago de Oz, se abre la puerta para una nueva era de cine inmersivo.

 

¿Y qué sigue?

Jim Dolan, CEO de Sphere, aseguró que este experimento no será único. “Revivir clásicos del cine con esta tecnología es una oportunidad de negocio, pero también una forma de acercar a nuevas generaciones a historias inolvidables”, comentó.

 

Así que prepárate: ya no estamos en Kansas, y en 2025 el camino de ladrillos amarillos te llevará directo a una experiencia como nunca antes.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario