Meta quiere seguir en la carrera de la Realidad Aumentada y ahora lo hace con un nuevo aliado: Oakley. Ambas compañías han lanzado los Oakley Meta HSTN, unos lentes inteligentes diseñados especialmente para deportistas, que combinan estilo, resistencia y tecnología avanzada, con funciones de inteligencia artificial, cámara 3K y audio integrado.
Después del éxito con las Ray-Ban Meta, que ya vendieron más de 2 millones de unidades, Meta sigue apostando por el mercado de gafas inteligentes con este nuevo modelo, que promete ser un gadget útil tanto para quienes entrenan como para quienes buscan una forma innovadora de interactuar con su entorno.
Tecnología para el deporte y el día a día
Estos nuevos lentes no solo se ven bien: integran una cámara frontal capaz de grabar video en 3K, altavoces y micrófonos ocultos en el armazón, y una autonomía de hasta 8 horas. Además, tienen clasificación de resistencia al agua IPX4, lo que los hace ideales para entrenamientos al aire libre o en condiciones húmedas.
Una de las características más destacadas es la integración de Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de la compañía, que puede responder preguntas con base en lo que ve la cámara, traducir idiomas en tiempo real y permitir comandos de voz para llamar, reproducir música o enviar mensajes.
Estilo deportivo, pero con opciones
El diseño es más ligero y atlético que los modelos anteriores y estará disponible en cinco colores: negro, gris cálido, marrón ahumado, transparente, y una edición limitada con detalles dorados. Meta confirmó que habrá dos versiones:
- Una edición limitada de 499 dólares
- Una versión estándar de 399 dólares
Ambas podrán preordenarse a partir del 11 de julio y estarán disponibles en mercados seleccionados como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Australia y más. Aunque aún no hay fecha oficial para su llegada a México, se espera que el producto llegue antes de que termine el año.
Un mercado en crecimiento
Las gafas inteligentes están viviendo un renacimiento. Además de Meta, otras compañías tecnológicas han anunciado sus propias apuestas:
- Google y Warby Parker formaron una alianza de 150 millones de dólares para desarrollar lentes con el asistente Gemini.
- Snap planea lanzar la sexta generación de sus Spectacles en 2026.
- Y Meta espera vender 10 millones de lentes inteligentes anuales para 2026, lo que deja claro que esta tecnología llegó para quedarse.
Mientras los cascos de realidad virtual no logran despegar del todo, las gafas inteligentes están ganando terreno gracias a diseños más portátiles, útiles y enfocados en el día a día.