Tras más de un mes de paro que paralizó buena parte de los procesos judiciales en la capital del país, trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) anunciaron el fin de su movilización luego de alcanzar un acuerdo con el gobierno capitalino el pasado viernes 4 de julio de 2025.
La principal conquista del movimiento fue la aceptación de un bono extraordinario de fin de año por 29 millones 40 mil pesos, que será repartido entre cerca de 10 mil trabajadores. Además, se estableció un compromiso formal para basificar a aproximadamente seis mil empleados que hasta ahora laboraban sin prestaciones, así como la garantía de que no habrá represalias ni sanciones para quienes participaron en la protesta.
No obstante, una de las demandas centrales del paro —un incremento del 10% al salario base— no fue resuelta en el acuerdo. Ambas partes acordaron posponer esa discusión para septiembre, mes en el que se retomarán las negociaciones en busca de definir un posible ajuste salarial.
El paro, que inició a inicios de junio, impactó severamente la atención a procesos como divorcios, pensiones alimenticias, custodias y casos de violencia intrafamiliar, generando retrasos considerables en juzgados y tribunales.
Con el acuerdo logrado, las autoridades judiciales confirmaron que las labores se reanudarán el lunes 7 de julio, mientras que los representantes sindicales reiteraron que se mantendrán vigilantes del cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Aunque la reanudación de actividades representa un alivio para miles de personas afectadas por la suspensión de servicios, el conflicto no se considera cerrado del todo, pues la negociación salarial se mantiene como un tema pendiente que podría volver a tensar la relación entre trabajadores y autoridades en los próximos meses.