Armenta exhorta a denunciar a defraudadores de programas sociales

-Durante la mañanera, el Gobernador del Estado aclaró que no hay intermediarios para obtener los programas de vivienda o mujeres. -En dos meses fueron inscritas 46 mil 600 beneficiarias del programa “Mujeres Bienestar”. -Esta misma semana quedará integrada la Coordinación Estatal de Mantenimiento Permanente a cargo de la Secretaría de Infraestructura. CIUDAD DE PUEBLA, Puebla.- Al encabezar la primera conferencia de prensa “Mañanera” del año, el gobernador Alejandro Armenta señaló que ningún servidor público o pseudo servidor, debe, ni puede, solicitar recursos económicos a nombre del Gobierno del Estado para…

Leer más

En Puebla no debe haber puerta giratoria: Alejandro Armenta

-“Los tres poderes tenemos una sola ruta, actuar contundentemente”, refirió el gobernador. -Se llevó a cabo la mesa de seguridad con integrantes del gabinete y autoridades municipales. CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “En Puebla no debe haber puerta giratoria por parte del Gobierno del Estado, es muy importante que todo lo que tengamos que hacer lo vamos a hacer”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta al presidir la mesa de seguridad de esta mañana junto a su gabinete y autoridades municipales. El mandatario estatal fue enfático al expresar que: “Aquí nadie se…

Leer más

¡Bríndate con estilo en Gin Gin Polanco!

Cuando se trata de disfrutar de una noche inolvidable en la Ciudad de México, pocos lugares combinan elegancia, sabor y un ambiente vibrante como Gin Gin Polanco. Este bar y restaurante, ubicado en el corazón de la colonia Polanco, es el lugar ideal para los amantes de la ginebra y la cocina fusión. Si aún no has visitado este oasis gastronómico, aquí te cuento por qué deberías anotarlo en tu lista de imperdibles. Gin Gin Polanco se encuentra en Calderón de la Barca #72, a pasos del icónico Parque Lincoln.…

Leer más

De Detroit a Moscú: La Épica Ascensión de la Industria Automotriz en la URSS

En una era marcada por la Guerra Fría y la competencia ideológica, la Unión Soviética logró transformar su industria automotriz de un humilde comienzo en 1929 a convertirse en un gigante industrial, alcanzando producciones de hasta 2.3 millones de vehículos anuales antes de su disolución en 1991. Con la asistencia técnica de Estados Unidos e Italia, la URSS no solo fabricó automóviles, sino que se posicionó como uno de los titanes mundiales en la producción de camiones y autobuses, desafiando la supremacía occidental y forjando un legado automovilístico único.

Leer más